El Nacedero del Urederra, conocido como «el río de aguas bonitas» en euskera, es uno de los paisajes más espectaculares de Navarra. Situado en el Parque Natural de Urbasa-Andía, este rincón mágico cautiva a los visitantes con sus aguas de color turquesa intenso y un entorno de frondosos bosques de hayas, robles y avellanos. No es de extrañar que esté considerado uno de los lugares más bonitos de la región y haya sido declarado Reserva Natural en 1987.
Este paraje natural es ideal para quienes buscan desconectar del bullicio y disfrutar de un entorno tranquilo y lleno de vida. El sonido del agua, el canto de los pájaros y la frescura de los árboles convierten el recorrido en una experiencia única.
Cómo llegar al Nacedero del Urederra desde Abárzuza
Desde los Apartamentos Rurales Zazpiate, situados en Abárzuza, llegar al Nacedero del Urederra es muy sencillo y rápido. Aquí te explicamos cómo hacerlo:
En coche: Toma la carretera NA-718 en dirección a Estella y, después de unos 15 minutos, llegarás a Baquedano, la localidad desde donde comienza la ruta hacia el Nacedero.
Aparcamiento: En Baquedano encontrarás un parking habilitado para visitantes. Es obligatorio reservar previamente el acceso al Nacedero, ya que se limita el número de visitantes diarios para proteger este entorno natural. Puedes realizar la reserva en la web oficial: https://urederra.amescoa.com/
La ruta al Nacedero del Urederra
La ruta que lleva al Nacedero del Urederra es un recorrido sencillo y apto para toda la familia. Con una distancia de unos 6 kilómetros (ida y vuelta), el sendero está bien señalizado y discurre a través de un paisaje muy bonito.
El camino comienza en Baquedano, donde se encuentran el parking y el punto de control de acceso. Desde aquí, el sendero se adentra en un bosque. Durante el paseo, podrás disfrutar del sonido relajante del río y de pequeñas cascadas que se forman a lo largo del recorrido.
A medida que avanzas, el color del agua se vuelve más impresionante. Las tonalidades turquesas fruto de los minerales y la luz que atraviesa los árboles, hacen que cada rincón sea digno de una fotografía. En primavera, el agua fluye con más fuerza gracias al deshielo, mientras que en otoño el bosque se tiñe de colores cálidos que contrastan con el azul del río.
Consejos para disfrutar al máximo de tu visita
Reserva con antelación: Las plazas son limitadas, sobre todo en fines de semana y temporada alta.
Calzado adecuado: Aunque la ruta es sencilla, algunas zonas pueden ser resbaladizas, especialmente cerca del agua.
Respeto por el entorno: Sigue los senderos marcados, no dejes basura y evita bañarte en el río, ya que está prohibido para preservar el ecosistema.
Llevar agua y algo de comida: Aunque el recorrido no es muy largo, es recomendable ir preparado para disfrutar del paseo con tranquilidad.
Época ideal: Cada estación tiene su encanto, pero primavera y otoño ofrecen un espectáculo de colores difícil de superar.
Una escapada perfecta desde Zazpiate
Alojarte en los Apartamentos Rurales Zazpiate te brinda la oportunidad de explorar este paraje único sin prisas. Situados en Abárzuza, a pocos minutos del Nacedero del Urederra, somos el punto de partida ideal para descubrir la riqueza natural y cultural de Tierra Estella.
Tras un día de senderismo y conexión con la naturaleza, podrás regresar a un alojamiento acogedor y disfrutar de la tranquilidad de Abárzuza. Desde aquí, también puedes explorar otros puntos de interés como el Monasterio de Iranzu, el Parque Natural de Urbasa-Andía o las bodegas de la zona. ¡Te esperamos!